Preguntas frecuentes sobre la matriculación y exámenes

Matrícula e inscripción

Existen 3 tipos de convocatorias:

  • Convocatoria para alumnado de euskaltegis;
  • Convocatoria abierta;
  • Convocatoria HOBE (por ordenador).
  • Tener cumplidos 16 años o cumplirlos en el año natural en que se formalice la matrícula.
  • Formalizar debidamente la matrícula y el abono de esta en el plazo establecido.
  • Para participar en la convocatoria de alumnado de euskaltegis debes haber aprobado la evaluación de dominio realizada por los euskaltegis. En el caso del nivel C2 hay que haber obtenido el certificado de C1 o equivalente previamente.
  • Para participar en la convocatoria abierta o en HOBE no se requiere tener aprobado ningún nivel previamente.

, los resultados de las pruebas aprobadas se guardarán de un período de exámenes al siguiente.

Para participar en la convocatoria del alumnado de los euskaltegis es imprescindible:

  • Estar matriculado en algún euskaltegi o centro homologado de autoaprendizaje del euskera inscrito en el Registro de HABE, en algún curso del nivel B1, B2, C1 o C2 iniciado a partir del 25 de marzo de 2024.
  • Para matricularse en el nivel C2, además, disponer del certificado del nivel C1 o equivalente o la exención de su acreditación conforme al Decreto 47/2012, de 3 de abril, y al Decreto 28/2019, de 26 de febrero. Quienes se acojan a lo dispuesto en estos decretos de reconocimiento de los estudios oficiales realizados en euskera y de exención de la acreditación con títulos y certificaciones lingüísticas en euskera, deberán presentar la documentación requerida en HABE expedida por la universidad correspondiente.
  • Formalizar debidamente la matrícula y el abono de esta en el plazo establecido.

Para matricularte en la convocatoria abierta, debes cumplir estas condiciones:

  • Tener cumplidos 16 años o cumplirlos en el año natural en que se formalice la matrícula.
  • Formalizar debidamente la matrícula y el abono de esta en el plazo establecido.

A través de la página web de HABE:

Iniciar sesión > Exámenes: matrícula y resultados > [selecciona convocatoria y nivel] > Realizar/Ver matrícula

Aviso en la convocatoria abierta: para iniciar sesión es necesario que previamente te hayas registrado en el sitio web de HABE. EL registro se habilitará una vez se abra el plazo de matrícula.

  • Para acceder a la aplicación debes utilizar tu usuario y contraseña: el usuario siempre es el número de DNI, y la contraseña, si nunca se ha cambiado, es el número de DNI sin letra.
  • Cumplimentar el impreso de matriculación y grabarlo.
  • En cada período de exámenes solo se puede formalizar una matrícula para un solo nivel y en un único tipo de convocatoria.
  • Si en el momento de formalizar la inscripción detectas algún error en los datos personales, puedes modificarlos directamente, salvo los datos referidos al DNI. En ese caso deberás solicitar a HABE la corrección, a través de este formulario de corrección de datos.
  • En el caso del nivel C2, deberás consignar en la hoja de matrícula la especialidad académica o técnica en la que eres experta o experto.
  • El abono de la matrícula deberá realizarse en el plazo fijado, por Internet, o en su caso, mediante pago en entidades bancarias que ofrezcan dicho servicio (Kutxabank, Sabadell, Laboral Kutxa, Bankoa, BBVA, Banco Santander, CaixaBank, Banco Popular, Caja Rural de Navarra), utilizando para ello el impreso que se obtendrá al inscribirse.
  • Se entenderá que el proceso de matriculación ha sido debidamente formalizado, cuando ambos trámites –inscripción y abono de la matrícula– hayan sido realizados en plazo. El incumplimiento de alguno de los trámites indicados en el plazo establecido conllevará la exclusión del proceso de acreditación.

Necesitarás solamente el número del documento de identidad para iniciar sesión y matricularte.

  • Si necesitas alguna adaptación tendrás que acreditar la discapacidad alegada mediante informe emitido por la institución pública competente en dicho ámbito, e indicar la adaptación solicitada (silla, mesa u ordenador especiales, auriculares, sistema braille, etc.).
  • Debes realizar la compulsa de la documentación en HABE en el plazo de siete días naturales desde el día siguiente a la finalización del plazo de matrícula.

Para renunciar a la convocatoria para el alumnado de euskaltegis y matricularte en alguna de las otras convocatorias debes ponerte en contacto con HABE a través de alguna de las siguientes direcciones de correo electrónico: azterketak@habe.eus

No, quien se matricula en un período de exámenes de una determinada convocatoria no puede formalizar otra matrícula, en el mismo período de exámenes semestral, en ninguna de las otras convocatorias de HABE, ni aunque sea en un nivel diferente.

Fechas y plazos

Los plazos de 2025 son los siguientes:

  • Primer período: del 24 al 31 de marzo
  • Segundo período: del 8 al 14 de septiembre

En el primer peiodo: del 24 al 31 de marzo.

No. El proceso de matriculación se considerará completado cuando los trámites de inscripción y de abono de la matrícula hayan sido formalizados en el plazo de matriculación.

El incumplimiento de alguno de los dos trámites en el plazo establecido conlleva la exclusión del proceso de acreditación.

  • De la primera convocatoria el 10 de abril
  • De la segunda convocatoria el 22 de septiembre.

Puedes consultar el calendario completo (eligiendo la convocatoria que quieras y clicando en "Calendario").

Tres días laborables desde la publicación de la lista provisional.

Solicitud de subsanaciones

En los casos en que el nivel o convocatoria para el que se ha realizado la matrícula sea erróneo, puedes encontrarte en una de las dos situaciones:

  • Has realizado la matrícula erróneamente, pero aún no has realizado el pago. Podrás cancelar la matrícula desde la propia web. A continuación, realiza una nueva matrícula en el nivel y en la convocatoria correspondiente y realiza el pago.
  • Has formalizado la matrícula y has abonado el importe de la matrícula. En este caso no podrás cancelar la matrícula desde la web y deberás solicitar a HABE su anulación. Para ello, escribe a una de las direcciones que se ofrecen debajo o llama al teléfono para que te anulen la matrícula incorrecta. Posteriormente, podrás realizar y pagar la nueva matrícula. Se te devolverá el importe de la matrícula incorrecta solamente una vez realizado el pago.

No, una matrícula tramitada no se puede anular, y no se devolverá el importe de esta. Únicamente se devuelve el dinero en los siguientes casos:

  • Si se han realizado dos pagos y se ha solicitado la devolución dentro del plazo de matrícula, se te devolverá el importe de la matrícula errónea.
  • Una vez subsanada la matrícula (véase la pregunta anterior).
  • En caso de fallecimiento de la persona matriculada antes del día de realización de la prueba.

Pagos

  • Convocatoria de alumnado de euskaltegis 44 euros por cada período
  • En la convocatoria abierta 87 euros por cada período.

 Gozan de exención total del pago:

  • Las personas internas en centros penitenciarios;
  • Quienes sean miembros de familias numerosas de categoría especial;
  • Las personas incluidas en los supuestos contemplados en el artículo 25 del Decreto 290/2010, de 9 de noviembre, de desarrollo del sistema de asistencia integral a las víctimas del terrorismo.

 Se benefician de una bonificación del 50 %:

  • Los miembros de familias numerosas de categoría general.

 El abono de la matrícula deberá realizarse dentro del plazo:

  • por internet
  • o mediante pago en entidades bancarias presentando en la entidad financiera el impreso de matriculación descargado en el momento de la inscripción.

Es tu responsabilidad comprobar el estado del pago de la matrícula, que puede consultarse aquí:

Iniciar sesión en HABE > Exámenes: matrícula y resultados > [selecciona convocatoria y nivel] > Estado de tu solicitud de matriculación: debe aparecer el mensaje "Matrícula aceptada. Puedes hacer el examen"

, en los casos en que el nivel o convocatoria para el que se ha abonado la matrícula sea erróneo, se te abonará el importe total de la matrícula, siempre que la solicitud de devolución se haya realizado dentro del plazo de inscripción.

Para solicitar la devolución de la matrícula debes rellenar el siguiente formulario: Solicito la devolución del pago

Ayuda y contacto

Puedes ponerte en contacto con HABE por teléfono, por buzón electrónico o en sus oficinas.

Oficinas de HABE:

  • Araba:
    • Samaniego kalea 2, planta 7
    • 01008 Vitoria-Gasteiz - Araba
    • Tel.: 945 017090
  • Bizkaia
    • Gran Via 85, planta 1
    • 48011 Bilbo – Bizkaia
    • Tel.: 94 4031620
  • Gipuzkoa
    • Vitoria-Gasteiz kalea 3, planta 6
    • 20018 Donostia - Gipuzkoa
    • Tel.: 943 022600

Si deseas recibir atención presencial, debes solicitar cita: Solicitar cita previa

Horario de atención al público: lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.

Buzón de contacto de HABE:

Convocatorias de acreditación: solicito información/aclaración (leiho berri batean irekitzen da)

Adaptaciones y necesidades especiales

Imposibilidad de presentarse al examen en la fecha establecida

Cuando la circunstancia que ha impedido a la persona examinanda realizar la prueba en el día establecido en el calendario se deriva de una causa sobrevenida y de fuerza mayor, o se deriva de una situación amparada por una norma con rango de ley, se podrá modificar el día de la prueba o del examen.

Estas podrían ser algunas de las situaciones que justifican la imposibilidad de presentarse al examen en la fecha establecida, y así poder presentarse a la segunda opción:

Causas sobrevenidas y de fuerza mayor

  • Enfermedades graves o urgencias médicas: Accidente, intervención quirúrgica, hospitalización o enfermedad que impida presentarse al examen. Esto habrá que demostrarlo mediante un informe médico.
  • Fallecimiento o enfermedad grave de un familiar cercano: Padres, hijos, hermanos, cónyuge o pareja de hecho. Esta situación deberá justificarse mediante un certificado de defunción o informe médico del familiar.
  • Accidentes (por ejemplo, accidente de tráfico): Cualquier accidente que impida acudir al examen y que deba justificarse mediante la presentación de un atestado policial o un informe del seguro.
  • Pérdida de vivienda y situaciones similares: Incendio u otros desastres que deberán justificarse mediante la documentación correspondiente.
  • Condiciones meteorológicas adversas: Nevadas, inundaciones u otros fenómenos meteorológicos que impidan la movilidad al lugar del examen, siempre que se demuestre mediante documentación de las autoridades.

Situaciones amparada por normas con rango de ley

  • Requisitos legales ineludibles: Tener que intervenir en la causa como testigo, miembro del tribunal u otro rol, justificándolo con la correspondiente citación oficial.
  • Obligaciones laborales protegidas: Disponer de un turno en los servicios esenciales (sanidad, emergencias, seguridad, etc.) que impida trabajar y asistir al examen, presentando certificado de la empresa.
  • Obligaciones civiles o administrativas:
    • Ser miembro de una mesa electoral.
    • Participar en plenos o funciones oficiales de un ente público local, comarcal u otro.
  • Situaciones de maternidad/paternidad: Tener que descansar por prescripción médica o en caso de parto, presentando el correspondiente certificado médico.
  • Deportistas de élite y representaciones oficiales:
    • Participación en competiciones deportivas de élite o selecciones oficiales, que deberá acreditarse mediante certificado del organismo correspondiente
    • Representar oficialmente a la cultura vasca en un evento de carácter internacional o estatal, que deberá acreditarse mediante certificado de la institución correspondiente.
  • En el caso de que una orden religiosa o día festivo imposibilite al examinando participar el día del examen, deberá presentarse certificación oficial de la institución religiosa correspondiente.

Condiciones para el ejercicio de esta opción

  • Estricto cumplimiento de los plazos:
    • Desde el día siguiente al examen se dispondrá de tres días hábiles para enviar el justificante por correo electrónico a egiaztatzegintza@habe.eus.
    • Cinco días hábiles a contar desde el siguiente al del examen, para presentar copia compulsada del mismo en la sede de HABE.
  • Documentación clara e inequívoca: Los informes o documentos presentados deben demostrar claramente el motivo.

Ejemplo práctico

Si ha sufrido un accidente de tráfico el día del examen:

  • Al día siguiente deberá remitir por correo electrónico certificado médico y/o atestado policial.
  • Posteriormente, en el plazo de cinco días hábiles, deberá presentarse el certificado electrónico o Copia auténtica, certificada o compulsada.